TheGridNet
The Bogota Grid Bogota

Eclipse solar anular: con este mapa se podrá revisar cómo se verá en su ciudad o municipio

El 14 de octubre se podrá observar el eclipse solar anular en diferentes partes del mundo, Colombia no es la excepción.

Eclipse solar anular: con este mapa se podrá revisar cómo se verá en su ciudad o municipio

Pubblicato : 2 anni fa di Semana in Tech

Este sábado 14 de octubre, después de las 11 de la mañana, Colombia será testigo de uno de los fenómenos astronómicos más importantes del mundo. Se trata del eclipse solar anular, que ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra.

De acuerdo con la Nasa, este fenómeno hace que en medio del Sol se note un punto negro gigante (la Luna) y que sobresalga el bordo de la estrella, formando así la figura del “anillo de fuego”.

“Debido a que la Luna está más alejada de la Tierra, parece más pequeña que el Sol y no cubre completamente la estrella. Esto crea un efecto de ‘anillo de fuego’ en el cielo”, explicó la entidad espacial.

Además, agregaron: “cuando la Luna comience a pasar por delante del Sol, se producirá un eclipse parcial. La Luna bloqueará lentamente más y más luz del Sol, haciendo que el Sol aparezca como una media luna cada vez más pequeña antes de que forme una ‘C’. Esta fase también se conoce como primer contacto”.

El eclipse también se podrá en varios países de Latinoamérica y Centroamérica, así como en Estados Unidos y México. Este fenómeno ha despertado el interés de muchas personas.

En ese sentido, en regiones como Quibdó, Palmira, Cali, Buenaventura, Guaviare, entre otras, se podrá ver el eclipse solar anular, pero en caso de no querer dejar atrás ningún detalle, las personas puede acceder al mapa especializado del Time and Date haciendo clic aquí.

De acuerdo con expertos, los ojos no está en condiciones para ver el Sol directamente, ya que si se hace, puede ocasionar graves lesiones oculares, como la retinopatía solar. Esta afección ocurre cuando la retina se daña debido a la exposición a la luz solar intensa. Los síntomas pueden incluir visión borrosa, puntos ciegos o distorsión visual. También puede causar los siguientes problemas en los ojos:

Según la Academia Estadounidense de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology), observar discretamente el Sol sin contar con la protección adecuada, puede dañar la retina de forma permanente. Incluso, existe la probabilidad de que pueda perder por completo la vista.

La fuente citada, asegura que solo existe una forma segura para contemplar el eclipse solar. La recomendación radica en hacer uso de los filtros solares que se utilizan especialmente en gafas diseñadas para este tipo de eventos. Además, aclara que los lentes oscuros tradicionales no son lo suficientemente seguros para mirar el Sol.

Los expertos en oftalmología, indican que se deben seguir una lista de pasos para que pueda deleitarse con el fenómeno astronómico sin que sea vea comprometida su salud visual:

Read at original source